martes, 6 de abril de 2010

Fuentes

http://www.folklorperuano.com/
http://perufolklore1.com/default.aspx
http://www.perucontact.com/es/informacion/folklore.php
http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Manual_de_estilo
http://surplastica.blogspot.com/2007/07/msica-afro-peruana.html

Hitos
Llegada de los españoles
Llegada de los africanos al Perú
Tributos a los entes andinos
Variedad de música
Creación de géneros


Resumen
El folklore es básicamente la mezcla de danzas, canciones, creaciones, costumbres y música tradicional del pueblo. Se puede afirmar que el folklore peruano es la mezcla de la cultura occidental-cristiana con cada una de las culturas regionales de nuestro amplio territorio.
Llego a nosotros con la conquista de los españoles, pero los indígenas y nativos lo dotaron con elementos religiosos, que se convirtió en algo imprescindible para poder llamar a la música española “folklore”.
La música criolla en Lima crea siempre una identidad propia, mesclando algunos géneros. Comenzando con la creación de los valses de origen vienes, mazurcas, jotas y abarcando con la influencia de la música francesa e italiana, la cultura limeña se fue arreglando a través del proceso de transformación de géneros.
Con la llegada de los españoles también llegaron los esclavos negros y así se pudo influenciar la cultura afroparuana. La comunidad afroperuana a aportado una importante participación en la cultura y folklore costeño peruano casi desde que se inicios la colonia hasta la actual independencia .Toda la costa tiene una gran influencia negra en la danzas y el canto del Perú.
La gran mayoría de las danzas tiene un significado en especial como el culto a sus Dioses dando como ejemplo el tributo a la “Madre Tierra” (Pacha mama) o como el culto al Dios Sol. Los aldeanos eran muy creyentes de estos Dioses ya que relacionaban el sentimiento de estos, con la cosecha que tenia o con el clima.



Blog Creado por:

Mia Nauca
Cesar Torres
Mauricio Valdez
Rodrigo Bareiro

No hay comentarios:

Publicar un comentario